IV° Festival Mar del Plata de Percusión

El viernes 16 y sábado 17 de noviembre tendrá lugar en el Teatro Auditorium de Mar del Plata el IV° Festival Mar del Plata Percusión. Este encuentro contará con exposiciones, talleres, clínicas y conciertos, entre otras actividades. Del mismo participarán La Chilinga, Lucio Mazaira, Ensamble MdP Percusión, Rosnery González (danzas afrocubanas), Takatangó, Sergio Mileo, Wonheré (música y danza africana), Perculocos, Ensamble del Conservatorio Luis Gianneo, Argentina Percusión Quo (Daniel Mele-Lucio Venturini), Lucas Helguero (Rataplán, La Bomba de Tiempo), Claudio Campos y Aceré (danzas latinas).-

Un paseo por el Puerto

El puerto de Mar del Plata, fue inaugurado en 1922, Se encuentra situado al sur del Cabo Corrientes y en sus alrededores se encierra buena parte de la historia de la ciudad.

� imag0050m.png

Esta zona ha sido la elegida por muchos inmigrantes de origen italiano que aún conservan su idioma y costumbres.

imag0001-1.JPG
El puerto se ha convertido en un paseo «obligado» para todos aquellos que visitan la ciudad de Mar Del Plata.

Los lobos marinos son habitantes naturales del lugar y algunos de ellos son tan sociables que es posible fotografiarse a su lado.

imag0006.JPG

Las barcas de pescadores, una imagen típica de de la ciudad.

imag0005-1.JPG

Te invitamos a disfrutar más fotos del puerto de Mar Del Plata

Encuentro provincial artístico en la vecina localidad de San Bernardo

El cuarto Encuentro Provincial Artístico Integrado en San Bernardo se realiza el próximo 7 de noviembre en la ciudad de San Bernardo lo realiza el área de Integración por el Arte del Instituto Cultural bonaerense. La inscripción estará abierta hasta el 26 de octubre. PUESTAS EN ESCENA- MUESTRAS- TALLERES- RECREACIÓN Propuesta: Participar de este Encuentro a personas excluidas (menores en riesgo, mayores institucionalizados, personas con discapacidad), docentes y profesionales interesados en la temática de la inclusión y padres acompañantes. Esta actividad plantea espacios de muestra y puesta en escena, formativos y recreativos. El Instituto Cultural se hará cargo del alojamiento y comidas durante el tiempo de permanencia de la delegación en la ciudad de San Bernardo. El transporte será cubierto por cada Distrito. Disciplinas:
Títeres
Murga Mimo y Pantomima
Teatro
Danza Folklore y Danzaterapia Condiciones para la participación: Cada Distrito evaluará la participación de acuerdo a su problemática de inclusión. Los participantes convencionales serán los impulsores de Proyectos Artísticos Inclusivos en sus Distritos. EL CUPO TOTAL DE LA DELEGACIÓN ES DE 25 VEINTICINCO PERSONAS. Deberá presentarse, hasta el día 26 de octubre de 2007
Planilla de Inscripción de la Delegación.
Planilla de Inscripción Individual acompañada de Certificado Médico, indicando, descripción de la medicación, su dosis y frecuencia y Alergias o cualquier otra afección que requiera cuidado especial.
Certificados de discapacidad (excluyente).
Autorización de Padre o Tutor. Para asegurar las necesidades de movilidad y difusión, se deberán incluir, 1 (un) chofer, y 1 (un) periodista gráfico, radial o televisivo. Cada delegación podrá presentar: Una (1) actividad (puesta, espectáculo, etc) de disciplinas dinámicas (Danza, Teatro, Canto, Murga), acompañando lista detallada de los participantes e indicando las necesidades técnicas y duración de la presentación. Cada presentación no puede durar más de una (1) hora entre armado y finalización. Hasta cuatro (4) muestras de disciplinas estáticas (Pintura, Escultura, Cerámica, Tejido, etc), acompañando lista detallada de los participantes. Estas serán producciones de las personas en situación de exclusión que viajan. En ambos casos, la participación deberá ser comunicada a los organizadores (Integración por el Arte) hasta el 26 de octubre de 2007 . COMPOSICIÓN QUE DEBE TENER LA DELEGACIÓN DISTRITAL 20 Personas en situación de exclusión (con certificado de discapacidad ), que no pueden ser reemplazados por personas convencionales, con excepción de personas convencionales que participen de puestas, hasta cuatro. En todos los casos el número total de la delegación no puede ser alterado. 04 Docentes, Profesionales y o padres o madres (uno cada cinco personas en situación de exclusión) 01Periodistas, de medio Radial, Televisivo, Gráfico. 01 Chofer Aclaraciones: El Transporte hacia y desde el lugar del Encuentro, estará a cargo de cada Municipio. El ingreso a los espectáculos y participación a los talleres serán totalmente gratuitos. Certificados: Se hará entrega de certificados de asistencia SÓLO a las personas que participen de los talleres y muestras o puestas en escena. Las inasistencias de los docentes de la Provincia de Buenos Aires se justificarán como lección paseo. Contactos: Email: integracionporelarte@yahoo.com.ar Teléfono y fax : (0221) 429-1792 Teléfonos celulares: Gustavo Manzi (0221) 15 5252752 Carlos Manzi ( 0221) 15 4006494

Mar del Plata en el ayer

Un poco de historia
En el año 1888, el entonces poblado de Mar del Plata, comenzó a convertirse en el balneario preferido de la clase alta bonaerense, en ese mismo año, la Municipalidad aprueba el reglamento que deberían cumplir aquellos que deseaban disfrutar del mar en esos tiempos, al leerlo en estos días suena bastante extraño, me he tomado la libertad de resaltar con negrita algunas partes

Reglamento:
Artículo 1º: Es prohibido bañarse desnudo.
Artículo 2º: El traje de baño admitido por este reglamento es todo aquél que cubra el cuerpo desde el cuello hasta la rodilla.

Artículo 3º: En las tres playas conocidas por del Puerto, de la Iglesia y de la Gruta no podrán bañarse los hombres mezclados con las señoras a no ser que tuvieran familia y lo hicieran acompañando a ella.
Artículo 4º: Es prohibido a los hombres solos aproximarse durante el baño a las señoras que estuvieren en él, debiendo mantenerse por lo menos a una distancia de 30 metros.
Artículo 5º: Se prohíbe a las horas del baño el uso de anteojos de teatro u otro instrumento de larga vista, así como situarse en la orilla cuando se bañan señoras.
 

Aquí una fotografía de la antigua playa Bristol

 

playa_bristol_-_mar_del_plata-_ca_1910.jpg

Con tanta ropa encima, ¿valía la pena transgredir las reglas y llevar largavista?